Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La Universidad de León premiada por un proyecto de investigación en el área de reproducción asistida

$
0
0

Presentado por Felipe Martínez, “Reprobio” analiza la cromatina espermática y se ha alzado con el segundo premio del Vivero Universitario de Promotores Empresariales’.

Un proyecto de Felipe Martínez Pastor titulado “Reprobio”, destinado a analizar la cromatina espermática en procesos de reproducción asistida, se ha alzado con el segundo premio del concurso ‘Vivero Universitario de Promotores Empresariales’, programa formativo organizado por la Consejería de Educación de la Junta a través de la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), con el patrocinio de la División global Santander Universidades.

Se trata de un concurso dirigido a estudiantes y titulados así como personal docente, investigador, de administración y servicios y becarios de las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid; y las privadas Católica ‘Santa teresa de Jesús’ de Ávila, Pontificia de Salamanca, IE Universidad de Segovia y Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.

El objetivo es el de contribuir a la puesta en el mercado de algunas de las tecnologías propias de la universidades de Castilla y León, así como a la creación de nuevas empresas de base tecnológica, impulsando también una bolsa de Promotores Empresariales Universitarios que colabore en la creación de nuevas empresas de este tipo en el entorno universitario.

El primer premio ha sido otorgado a un modelo de negocio desarrollado por Gonzalo Vegas a partir de una tecnología registrada por la Universidad de Valladolid. El proyecto, titulado “Selene”, está orientado al sector sanitario, concretamente a la producción de dispositivos para mejorar la calidad de imagen de los ecógrafos de diagnóstico médico.

Los ganadores de esta segunda edición del concurso recibirán una dotación económica de hasta 6.000 euros para constituir el capital social de la nueva empresa, apoyo específico para desarrollar un prototipo o producto piloto y también la elaboración de un vídeo de presentación para posibles clientes, inversores o colaboradores. Todo ello condicionado a la efectiva puesta en marcha de la empresa en los próximos 12 meses.

El concurso, en el que participan todas las universidades con campus en Castilla y León, se enmarca en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente -RIS3- de Castilla y León 2014-2020 y, específicamente, en el Proyecto de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa - Proyecto TCUE - que coordina Fuescyl.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles