Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

El protocolo de situaciones de emergencia de la ULE propone un "teléfono" para los alumnos internacionales.

$
0
0

Se trata de una iniciativa en periodo de prueba, que ha sido hoy presentada en la reunión de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España.

En el transcurso de la reunión de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (APUNE) que inició el jueves 26 su desarrollo en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales (Campus de Vegazana), la Universidad de León ha presentado hoy el denominado “teléfono para emergencias”.

Se trata de una iniciativa que forma parte del protocolo de emergencias de la ULE que, una vez superada la actual fase de prueba, se pondrá a disposición de todos los alumnos extranjeros que acudan al campus a cursar sus estudios en cualquiera de los programas de intercambio (Erasmus, bilaterales, etcétera), o bien de forma libre.

Por el momento el teléfono de emergencias se encuentra en fase experimental y apenas lleva un mes de funcionamiento, desde que se facilitó a los alumnos internacionales que se incorporaron a primeros del mes de febrero a la ULE para cursar el segundo cuatrimestre.

Afortunadamente, su utilización no ha sido necesaria hasta estos momentos, si bien es una posibilidad que permitirá, en caso de que fuera preciso, que los alumnos puedan contactar de manera inmediata con personal de la ULE que se ocuparía de dar solución o atender la situación de que se trate.

Hay que recordar que las jornadas de APUNE, que se han organizado, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, la Comisión Fullbright y los Ayuntamientos de Astorga y León, están dedicadas a “Situaciones de emergencia y exclusión: protocolos de actuación”.

A lo largo de la jornada de hoy, los participantes se están ocupando de analizar los protocolos en situaciones de crisis, o la legalidad vigente en España y EEUU en cuestiones de seguridad y discriminación.

El programa académico se completará el día 28 con la visita a la ciudad de Astorga, donde los representantes de las universidades norteamericanas y españolas tendrán ocasión de conocer mejor nuestra provincia.

(Fotografías: Imágenes de la inauguración del IV Encuentro de Universidades Españolas y Norteamericanas)

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles