Más de cien representantes participan en la sectorial sobre calidad ambiental, desarrollo y prevención de riesgos que comienza mañana sus sesiones.
La Universidad de León (ULE) acoge a partir de mañana y el viernes 29 de mayo una reunión de una Comisión Sectorial de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) que se ocupa de la Calidad Ambiental, el Desarrollo Sostenible y la Prevención de Riesgos en las Universidades (CADEP). Se trata de una cita en la que se contará con más de un centenar de participantes, que llegarán a León desde toda la geografía española en representación de las 82 universidades (50 públicas y 32 privadas) que imparten enseñanzas en los 236 campus de nuestro país.
La reunión será inaugurada mañana, en el edificio de Rectorado, a las 10:30 horas por el Rector de la ULE, José Angel Hermida, y a continuación, intervendrá Carmen Gallardo Pino, coordinadora de la Red Española de Universidades Saludables, quien abrirá una serie de conferencias y mesas redondas sobre Hábitos Saludables y Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito universitario español, que se sucederán a lo largo de la jornada en el edificio del Rectorado.
Gerardo Villa Vicente, profesor del Departamento de Educación Física y Deportiva, participará a las 11:45 horas con una conferencia en la que desglosará aspectos que mejoran la vida cotidiana y en especial aquellos en los que se han impulsado desde la Universidad de León y que han repercutido saludablemente en la comunidad universitaria como han sido los talleres de cocina, los huertos ecológicos, el servicio de bicicletas para el transporte urbano, etc…. José Miguel Muñoz Bellido, jefe del Centro de Seguridad y Salud Laboral de Castilla y León, ofrecerá una conferencia a las 12:45 horas sobre la integración de la Prevención de Riesgos en el ámbito universitario.
Ya por la tarde, el programa incluye tres sesiones paralelas de trabajo que acogerán los tres temas en los que se divide el interés de la CADEP. Uno de ellos está dedicado a la ‘Sotenibilidad’, y abordará aspectos como urbanismo universitario, movilidad, utilización de la bicicleta en los campus y mejoras ambientales. El segundo se ocupará de ‘Prevención de Riesgos Laborales’, y pondrá su atención en los espacios cardioprotegidos y la coordinación de las actividades empresariales. Finalmente, el tercero es el que tratará sobre las actuaciones que se llevan a cabo en el marco de la Red de Universidades Saludables (REUS), y en el que está previsto que la ULE presente los resultados de un estudio sobre alergias entre miembros de la comunidad universitaria.
El programa de la reunión se completará con la reunión plenaria de la CADEP-CRUE que tendrá lugar el viernes, y una recepción en el Ayuntamiento de León, así como visitas guiadas por la ciudad.
Desde la CRUE se defiende que la Universidad, como institución dedicada a la transmisión del conocimiento a través de la investigación y la docencia, ha de desempeñar un papel protagonista en la difusión y aplicación de posibles soluciones y alternativas a los problemas ambientales a los que se enfrenta la sociedad actual.
En ese contexto, la CADEP Se creó en septiembre de 2002 como grupo de trabajo con el objetivo de recopilar experiencias sobre la gestión ambiental, avances en la ‘ambientalización’ de la comunidad universitaria y trabajos en prevención de riesgos, a la vez que se buscaba fomentar la cooperación interuniversitaria en estas materias.
En la actualidad, la CADEP tiene varios grupos de trabajo constituidos que se ocupan de los siguientes temas:
- Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria
- Mejoras Ambientales en Edificios Universitarios
- Prevención de Riesgos Laborales
- Sostenibilización Curricular
- Universidad y Movilidad Sostenible
- Universidades Saludables
- Urbanismo Universitario y Sostenibilidad
(Más información en el siguiente enlace)