Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Toma de posesión del equipo directivo de la Escuela de Ingeniería de Minas de la ULE

$
0
0

El Rector José Ángel Hermida ha insistido en la creciente importancia de la escuela en la universidad y la sociedad de León.

La Sala de Juntas del edificio de Rectorado de la Universidad de León (ULE) ha acogido en la mañana de hoy el acto de toma de posesión del equipo directivo de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (ESTIM) de la ULE, una vez que su director, Jorge Juan Blanes Peiró, prometiera su cargo el pasado viernes 3 de julio.

El equipo que ha renovado hoy su mandato para cuatro años, está integrado por Jorge Cara Jiménez, como Subdirector primero, Laura Álvarez de Prado, como Subdirectora segunda, Francisco González Bernardo como Subdirector tercero, y Alberto González Martínez como Secretario.

Ha sido Jorge Cara quien ha intervenido en nombre de los cuatro para agradecer al rectorado el apoyo brindado en los últimos cuatro años y también al director de la ESTIM por renovar la confianza en el equipo. “Llevo más de veinte años en la escuela, -apuntó- y el trabajar día a día y para mi casa es algo que me ilusiona y motiva mucho y lo seguiré haciendo con gusto”. También se ha referido a sus compañeros, a los que ha definido como un grupo “muy valiente”, y de los que ha dicho que sin su ayuda hubiera sido muy complicado trasladar la escuela al nuevo edificio en el campus.

José Ángel Hermida ha agradecido la labor desarrollada en los cuatro primeros años por el equipo que hoy ha renovado su mandato. “La Escuela de Minas ha recuperado su importancia en la sociedad y también en nuestra universidad, -afirmó- y hoy día afronta retos como las energías renovables o la situación de la minería a nivel internacional. Por ello os deseo toda la suerte del mundo en vuestra gestión, que estoy seguro que será tan buena como hasta ahora”.

JORGE CARA JIMÉNEZ

Natural de Atarfe (Granada), comenzó sus estudios en la Universidad de Granada donde se licenció en Ciencias Químicas en la especialidad de Química Industrial. En 2001 se doctoró por la Universidad de Oviedo como Doctor en Ingeniería Química.

En la actualidad es profesor titular en la ULE, en donde lleva desde 1996 desempeñando funciones docentes y de investigación en el área de Ingeniería Química en campos tales como biodesulfuración de carbón, pirolisis de biomasa y en el procesamiento de distintos tipos de biomasa, fundamentalmente residuos biomásicos, para su aprovechamiento energético.

En 2009 ocupó el cargo de director del área de acceso y promoción de estudios en el Vicerrectorado de Ordenación Académica, y desde el año 2013 ejerce la función de Subdirector-Jefe de Estudios en la ESTIM.

En relación a la actividad investigadora actualmente tiene 2 sexenios de investigación, fruto de un gran número de publicaciones científicas indexadas. También ha participado en innumerables proyectos de investigación nacionales e internacionales relacionados con el procesamiento de biomasa para su aprovechamiento energético, tratamientos biotecnológicos de residuos, etc., en los que ha colaborado con Universidades de otros países de la Unión Europea además de empresas privadas.

LAURA ÁLVAREZ DE PRADO

Natural de León, es Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Agrónomo por la ULE, donde terminó sus estudios con Premio Extraordinario, como número uno de su promoción. Posteriormente obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Geodesia, Cartografía y Sistemas de Información Geográfica por la UPV.

En 1999 se integró en la ULE como Profesora del Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría; donde ha impartido docencia y ha participado en varios proyectos subvencionados, realizando diversas publicaciones y comunicaciones.

En 2008 se incorporó durante cuatro años como Directora del Área de Inserción Laboral del Vicerrectorado de Estudiantes de la ULE. Desde 2012 es Subdirectora de la ESTIM y coordinadora de Prácticas en Empresa y de Relaciones Internacionales.

FRANCISCO GONZÁLEZ BERNARDO

Natural de León, es Ingeniero Agrónomo por la ULE y Máster en Enología. Desde el año 2000 ejerce como profesor del Área de Ingeniería Cartográfica Geodésica y Fotogrametría y es Subdirector de la Escuela desde el año 2009.

También mantiene relación con la empresa privada en trabajos de I+D, al tiempo que al frente de las Bodegas VITALIS se ocupa de la producción de vinos de calidad, área en la que sus productos han sido distinguidos con numerosos premios.

ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ

Natural de Villadangos del Páramo, se formó como Ingeniero Técnico Industrial por la ULE, en donde culminó sus estudios como número uno de su promoción. Después continuó su formación en León con estudios de Ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid y Diplomado de Estudios Avanzados en Sistemas Inteligentes en la Ingeniería por la ULE.

Tras desempeñar funciones de Ingeniería en la empresa privada, se incorpora como Profesor a la ULE en el año 2001 en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y Automática. Desde 2007 es Secretario de la Escuela.

En el campo de la investigación, pertenece al grupo de Investigación BB157.- Grupo de estudios en energía eléctrica y térmica, ha dirigido y participado en varios proyectos financiados por empresas privadas y organismos públicos, y ha presentado y publicado numerosos artículos en revistas y congresos internacionales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles