Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La Jornada Técnica sobre Prevención de Riesgos Laborales exige responsabilidad y colaboración

$
0
0

Ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y Ciencias del Trabajo.

El Salón de Grados de la Facultad de Derecho y Ciencias del Trabajo ha acogido esta mañana la celebración de una Jornada de Sensibilización en Prevención de Riesgos Laborales organizada por la Universidad de León (Ule) en colaboración con la Unión General de Trabajadores (UGT). En ella se han tratado temas vinculados al riesgo laboral, a la trayectoria de veinte años de vigencia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el futuro ante la presencia del riesgo psicosocial.

Inaugurada por la Secretaria General de la Ule, Susana Rodríguez Escanciano y la Secretaria de Política Social y Salud Laboral de UGT Castilla y León, Carmen Campelo, los estudiantes de Derecho que han asistido a las charlas, han conocido de cerca la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la conciencia empresarial en cuanto a la integración de la cultura preventiva en la productividad de la empresa, y las obligaciones de los trabajadores en esta materia.

Javier Fernández Costales, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ha incidido en la necesidad de encaminar la aplicación de la Ley por cuatro principios: “Colaboración entre instituciones, agentes sociales y empresas, responsabilidad por parte del empresario y del trabajador por cumplirla, coherencia y sentido común, y vigilancia para conseguir que se cumplan las normas y evitar el fraude”. Costales ha reconocido que la crisis al afectar a determinados sectores como la construcción “ha generado un descenso en el número de accidentes, pero aún así cada año se registran 500.000 accidentes con baja, más de 500 son mortales y existen 17.000 partes de enfermedad profesional, estas cifras son preocupantes”.

Otro de los ponentes que se ha referido a la necesidad de una mayor conciencia en materia preventiva ha sido Enrique Suárez, abogado y Director del Departamento de Relaciones laborales de la FELE quien ha desvelado datos de un análisis sobre 180 pymes y micropymes en la provincia de León: “El 99% tenían contratado el área de la Prevención de Riesgos Laborales a un servicio externo y sólo un 1% era asumido por el empresario. Desde la FELE estamos realizando muchas iniciativas para modificar esta dinámica y concienciar en el hecho de que una integración de la Prevención de Riesgos Laborales redundará en la productividad”.

José Amez del Pozo, Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de la Ule y Doctor en Ciencias Químicas, ha incidido en su intervención en el aspecto formativo y en el amplio espectro de especialización que conlleva los distintos epígrafes de la Ley, y ha recordado a los estudiantes que se trata de un campo con varias salidas profesionales. En esta línea precisamente se han centrado las últimas intervenciones de la jornada de Gonzalo Mañez, abogado y Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Beatriz Agra, profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Ule. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles