Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La Facultad de Derecho organiza 'Coloquios Triangulares' con motivo del 20 Aniversario de la aprobación del Código Penal

$
0
0

Se celebrarán en el Salón de Grados los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre, con la participación de profesores, magistrados, juristas y estudiantes. 

 

El Área de Derecho Penal de la Universidad de León (Ule) organiza para los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre y con motivo del XX Aniversario de la Aprobación del Código Penal, unos ‘Coloquios triangulares y su proyección innovadora (Service-learning) al ámbito universitario y a la sociedad (I)’, que se celebrarán en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho.

Esta iniciativa ha sido desarrollada por el Grupo de Innovación Docente de Derecho Penal, en el ámbito de un proyecto de investigación del mismo área y del programa de Doctorado ‘Responsabilidad Jurídica. Estudio Multidisciplinar’. El concepto de ‘Triangulares’ responde al formato de debate de cada una de los temas del programa, ya que siempre intervendrán tres ponentes procedentes del ámbito docente universitario, de la abogacía o de la magistratura, y de los estudiantes de la Facultad de Derecho.

José Carlos Pena, Delegado del Rector para la Agencia de Calidad y Formación de la Universidad de León, y Miguel Díaz y García Conlledo, catedrático de Derecho Penal de la Ule, serán los encargados de inaugurar los coloquios el próximo 24 de noviembre a las 16:00 horas. García Conlledo pronunciará la conferencia inaugural centrada en el Código Penal de 1995 y sus 20 años de evolución desde su aprobación. Durante esta primera jornada, los coloquios programados hacen referencia a ‘Prisión permanente revisable’ y ‘Delitos contra la libertad: matrimonios forzados, acoso, detenciones ilegales’. Profesores de la Universidad Pública de Navarra, Vigo y León,  y dos alumnos participarán en cada uno de los debates.

La segunda jornada se iniciará con un coloquio sobre los delitos contra el medio ambiente, los recursos naturales y los animales domésticos. En este caso, está prevista la asistencia del Presidente de la Audiencia Provincial de Palencia, Ignacio Javier Rafols, del investigador de Derecho Penal en la Ule, Alfredo Alpaca, y dos estudiantes universitarios. En torno a las 12:00 horas, los delitos contra la Constitución serán objeto de análisis en una mesa integrada por Juan Pablo Uribe, investigador de la Ule, Arturo Pereira, policía en Ponferrada y profesor asociado de Derecho Pensal de la UNED, y dos alumnos de Grado en Derecho.

Los delitos leves, de homicidio y asesinato, y los sustitutivos penales son los temas elegidos para los tres coloquios de la jornada de clausura, el 26 de noviembre. Profesores de las universidades de Navarra, León, un jurista-criminólogo del Centro Penitenciario de Villahierro, y seis estudiantes de la facultad integran los participantes a tres mesas redondas previstas para las 15:30 horas, 17:15 y 19:00, respectivamente. La inscripción a los coloquios se realizará hasta el 23 de noviembre a través del correo electrónico matrab@unileon.es  


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles