Las sedes de León, Ponferrada y Astorga cuentan en el presente curso con cerca de 700 alumnos inscritos.
El segundo semestre del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad de León (ULE) iniciará sus actividades esta semana tras el paréntesis de las vacaciones navideñas. Cerca de 700 alumnos participan en el curso 2015-16 en las clases que se imparten en las tres sedes de la provincia, en León (411 alumnos), Ponferrada (210) y Astorga (70).
El programa es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, que se realiza en colaboración con todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad, en el marco de los programas de envejecimiento activo y del aprendizaje a lo largo de la vida, con el objetivo de dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como fórmula de crecimiento personal.
En las clases participan personas con 55 años o más, residentes en la comunidad autónoma, que tienen la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos, vivir de cerca la cultura, actualizar su saber, y sin que ello precise ninguna titulación académica previa.
Este segundo trimestre contempla un programa integrado por clases que abordarán en la Sede de León tres materias obligatorias (Comunicación Interpersonal, Literatura Española y Salud y Calidad de Vida), y otras tres optativas (Cultura grecorromana en España: Arte, Lengua, Tradiciones, Artes Cinematográficas y Matemáticas en la Vida Cotidiana).
También se continuará con el curso monográfico titulado “Caminamos hacia una sociedad global: del pasado al futuro”, en el que se revisan y contextualizan diferentes temas de actualidad, buscando las causas que han provocado tal situación, para entenderla, e incluso prever su evolución.
CURSOS DE INFORMÁTICA PARA MAYORES
También esta semana se reanudarán las clases del curso de extensión universitaria titulado “Informática para alumnos de la Universidad de la Experiencia”, que se comenzó a impartir en febrero de 2015 en dos grupos (de iniciación y avanzado), y que fue en su momento puesto en marcha con el fin de orientar a las personas mayores en el manejo del ordenador y de los programas más utilizados como correo electrónico, Internet, redes sociales o Skype.
Las clases se desarrollarán en las aulas del CRAI-TIC del Campus de Vegazana hasta el mes de junio, y ofrecen a los alumnos la posibilidad de conocer desde la informática básica con Windows 7, hasta la elaboración de Bases de Datos con el programa Access 2010, pasando por la introducción al manejo de un documento de Word o el diseño de un PowerPoint.