César Ordóñez, Director del Area Cultural, ha presentado hoy la colección acompañado por el director chino del Instituto Confucio, Dr. Chen Chen.
La sala de exposiciones del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULe) ha acogido esta mañana el acto de inauguración de la exposición ‘Alegría primaveral’ del artista chino Yoguang Yang, organizada por el Área de Actividades Culturales de la ULe, en colaboración con el Instituto Confucio, que se mantendrá expuesta hasta el 19 de febrero.
César Ordóñez, Director del Área de AA. Culturales, ha presentado la colección de grabados en un acto que ha contado con la presencia de Ana María Vega, Delegada del Rector para el Campus de Ponferrada, y del director chino del Instituto Confucio en León, Dr. Chen Chen.
Yoguang Yang, (Heilongjiang, 1970) es grabador profesional, vicepresidente de la Asociación de Artistas de Beidahuang y miembro de la Asociación Nacional de Artistas de China. La colección que presenta en Ponferrada está compuesta de 40 obras inspiradas en paisajes europeos y chinos, que a juicio del director del Instituto Confucio, Dr. Chen Chen, “encierran una técnica muy particular parecida a la caligrafía china”. Las obras de Yoguang Yang han sido seleccionadas en una decena de exposiciones nacionales de Bellas Artes de China en las que ha ganado diversos premios, y en los dos últimos años ha participado en la iniciativa ‘Competencia y valores’, una exposición de cuadros tradicionales chinos de pintores ilustres de China.
Reconocido por la prensa especializada china como “uno de los artistas contemporáneos de China con mayores potenciales tanto en el mundo académico como en el ámbito de la colección”, Yang recibió el pasado año el Premio de Oro de la XIV edición de la exposición celebrada por la Asociación Internacional de Pinturas de China de Hokkaido de Japón.
‘Felicidad y nobleza’, ‘Alegría otoñal’, ‘Ciruelo en flor’ o ‘Brisa’ son algunos de los títulos de las obras presentadas por este artista internacional de reconocido prestigio cuyas creaciones son objetivo de coleccionistas chinos y extranjeros, al igual que museos, ayuntamientos y empresas. Yoguang Yang ya expuso en Castilla y León en el año 2014, invitado por la Universidad de Salamanca donde impartió una conferencia y presentó una selección de cuadros tradicionales de China, pero su obra ha llegado hasta Estados Unidos, Inglaterra, Corea del Sur y Japón.
(Más información en la web de Actividades Culturales)