Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

El Instituto de la Viña y el Vino dedica un curso al análisis enológico en la elaboración, vendimia y crianza

$
0
0

Las clases se impartirán en los laboratorios de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) de la Universidad de León.

El Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de extensión universitaria dedicado al análisis enológico en la elaboración, vendimia y crianza, que se desarrollará los días 22, 24, 25, 29 de febrero y 2 de marzo de 2016, hasta completar un total de 20 horas lectivas distribuidas en 5 sesiones que se impartirán de 16 a 20 horas.

Se trata de un curso destinado a cualquier persona interesada en el mundo del vino y su control a lo largo del proceso de elaboración y crianza, que permitirá a los participantes conocer qué tipos de análisis enológicos son los más adecuados en cada etapa, desde antes de la vendimia hasta el embotellado. De esta manera se aprenderán los parámetros que es fundamental controlar y tener en cuenta para una buena elaboración, y se estudiará el significado que tienen en la calidad del vino.

Los alumnos van a adquirir conocimientos de carácter general sobre el trabajo en laboratorio (buenas prácticas, reconocimiento de material y su empleo, preparación de soluciones y reactivos, valoraciones ácido base, elaboración de rectas de calibrado, …). También conocerán qué tipos de parámetros es preciso analizar en función de la etapa en la que nos encontremos, así como su importancia e interpretación. Todo ello les permitirá aprender a realizar los análisis básicos de control para ser capaces de llevar a cabo las acciones necesarias encaminadas a la obtención de vinos de calidad.

Entre los temas que integran el programa del curso se encuentran aspectos como el análisis de bayas (hollejos, semillas y pepitas), grado alcohólico, la acidez total, los parámetros del color (índice de polifenoles, intensidad, antocianos), así como los cuidados que hay que tener en las fases críticas, la prevención de las enfermedades del vino (quiebras, paradas de fermentación, control microbiológico), y la normativa aplicable.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o en la modalidad online en la web de la ULE. El precio de la matrícula ordinaria se ha fijado en 100 euros.

Hay que reseñar que este curso ofrece a los participantes la oportunidad de convalidar 2 créditos LEC y 1 ECTS de libre configuración curricular, para ello se exigirá la asistencia al menos al 80% de las sesiones presenciales, y también superar una pequeña prueba escrita sobre la materia tratada, y la interpretación de una hoja de resultados enológicos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles