Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

El Seminario sobre 'Trabajo y Género' analizará la contratación en mujeres mayores de 45 años

$
0
0

Comenzará el 15 de marzo en la Facultad de Derecho y Ciencias del Trabajo y el plazo de inscripción concluye el próximo día 10.

El Area de Derecho del Trabajo de la Universidad de León (ULe) ha organizado para los días 15,16 y 17 de marzo un seminario sobre Trabajo y Género, cuyo tema de análisis y debate será las ‘nuevas oportunidades en la contratación de mujeres, especialmente de las jóvenes y mayores de 45 años’. La propuesta está codirigida por Susana Rodríguez Escanciano, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y Mª de los Reyes Martínez Barroso, profesora de Dcho. del Trabajo y de la S.Social, y coordinada por Henar Alvarez Cuesta, profesora también de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Una veintena de profesores y catedráticos de este área de conocimiento y procedentes de las universidades de Valladolid, Barcelona, Madrid, León y la Universidad a Distancia de Madrid, participarán en las distintas sesiones -a lo largo de tres días-, que se desarrollarán en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y Ciencias del Trabajo en el Campus de Vegazana. La inscripción al seminario es gratuita y los estudiantes que participen al 80% de los contenidos del mismo,  tendrán una convalidación de 2 créditos europeos (ECTS) y tres créditos de Libre Elección Curricular. El plazo de inscripción finaliza el 10 de marzo. 

Entre las distintas problemáticas a abordar a través de ponencias y coloquios destacan las referidas a la discriminación laboral por razón de género o la dificultad que atraviesan las mujeres con discapacidad en la inserción al trabajo. El seminario concluirá el jueves 3 de abril con una mesa redonda en la que participarán representantes de la Asociación ADAVAS (Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales), FSC Inserta Fundación ONCE, Amulemer Fademur, Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

A continuación se detallan las ponencias y conferenciantes para cada día cuyo horario será de 16:30 a 20:00 horas:

Martes 15 de marzo

16:00 h. Inauguración. ‘Presentación: la situación de las mujeres jóvenes y mayores de 45 años en el mercado laboral Español: una visión crítica’. Conferencia de Germán Barreiro, catedrático de Derecho del Trabajo y de la S.Social de la ULe.

16:30 h. ‘Formación ocupacional’. Por Joaquín García Murcia, catedrático de Dcho. Del Trabajo y S.S. de la Universidad Complutense de Madrid.

17:30 h Prof. ‘Envejecimiento activo y prolongación de la prestación de servicios para trabajadoras maduras’. Por Elías González-Posada y Azucena Escudero (UVA)

18:00 h ‘Medidas de fomento de empleo destinadas a las trabajadoras mayores de 45 años’. Por Ana Murcia y Milagros Alonso Bravo (UVA)

18:30 h. ‘El emprendimiento como oportunidad para las trabajadoras jóvenes y Maduras’. Por José Luján Alcaraz. ( Universidad de Murcia)

19:00 h. ‘La gestión de la colocación tanto de las trabajadoras jóvenes como de cuantas superen los 45 años’. Por Susana Rodríguez Escanciano (ULe)

19:30 h. ‘El acceso al empleo público como oportunidad laboral. Principales manifestaciones de precariedad laboral en las Administraciones Públicas’. Por Mª de los Reyes Martínez Barroso (ULe)

 

Miércoles 16 de marzo

16:00 h. ‘Barreras jurídicas estructurales que impiden la contratación de las mujeres jóvenes’. Por  Rodrigo Tascón López (ULe)

16:30 h. ‘Nuevas modalidades de contratación para jóvenes’. Por José Gustavo Quirós Hidalgo y Roberto Fernández (ULe)

17:30 h. ‘Movilidad interior y exterior de las mujeres jóvenes’. Por Juan José Fernández Domínguez (ULe)

18:00 h. ‘El trabajo infantil y de menores’. Por Beatriz Agra Viforcos (ULe)

18:30 h. ‘Los nuevos becarios’. Por Henar Álvarez Cuesta (ULe)

19:00 h.Políticas de empleo y emprendimiento comunitarias destinadas a trabajadoras jóvenes y mayores de 45 años’. Ricardo Esteban Legarreta (U. Autónoma Barcelona)

19:30 ‘Las prácticas en empresas’. Por Patricia Prieto Padín (ULe)

 

Jueves 17 de marzo

16:00 h. ‘La responsabilidad social de las empresas’. Diego Megino Fernández (UDIMA)

16:30 h. Mesa redonda sobre ‘El papel de los agentes sociales para la contratación de mujeres: especialmente de las jóvenes y mayores de 45 años’. Estará moderada por Susana Rodríguez Escanciano, catedrática de Dcho del Trabajo y S.S. de la ULe y contará con la participación de diversos representantes sociales de FELE, CCOO y UGT

18:00h. Mesa redonda sobre ‘Nuevas oportunidades para la contratación de mujeres’. Modera: Henar Alvarez Cuesta, profesora Dcho del Trabajo y S.Social ULe. Participarán representantes de asociaciones como ADAVAS, AMULEMUR FADEMUR León, ‘Simone de Beauvoir’, ‘Flora Tristán’ y Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles