En la reunión se ha aprobado la propuesta de presupuesto para el 2016, que asciende a 91’6 M€, y los límites de alumnos para el próximo curso.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de León (ULE), último antes de la celebración de las elecciones a rector y también por ello el último que presidirá de forma oficial José Ángel Hermida, ha mantenido una reunión en la mañana de hoy en la que ha abordado un extenso orden del día que, entre otros asuntos, ha dado su aprobación al proyecto de presupuesto para el ejercicio 2016, a varios convenios y acuerdos de colaboración, al límite de alumnos para las titulaciones de Grado y Máster que se impartirán en el curso 2016-17, así como a una veintena de cursos, jornadas y talleres.
El proyecto de presupuesto aprobado hoy en el Consejo de Gobierno asciende a 91´65 millones de euros frente a los 90’50 del año anterior, lo que supone un incremento del 1’21%. En espera de la aprobación definitiva, que es competencia del Consejo Social de la institución académica, se pueden adelantar algunas de las líneas maestras que indican que la distribución del gasto se mantiene muy similar.
La mayor de las partidas irá destinada a personal con 58’9 millones de euros, que suponen un 64’27% del total (56’5 millones y un 63’36% en 2015), mientras que en inversiones reales la variación es mínima ya que se pasa de 14’28 a 14’07 M€. En lo referido a los ingresos, la financiación externa supone un 72’74%.
La Junta aportará 60’6 M€ frente a los 58’7 de 2015 (incremento del 3’24%), y en precios y tasas públicos la cifra en 2016 se estima en 21´9 M€, (un 2’67% menos que en 2015, cuando se ingresaron 22’5M€).
Hay que reseñar que la aportación de la ULE, con cargo a fondos propios, para becas y ayudas a estudiantes se incrementa en un 7% respecto al presupuesto del 2015.
Otro de los apartados que ha merecido la atención del Consejo de Gobierno ha sido el de los acuerdos de colaboración que han recibido el visto bueno y que vincularán a la ULE con la Universidade Eduardo Mondiale (Maputo, Mozambique), el Consejo Económico y Social de Castilla y León, Procesos Farmaceúticos Industriales E.L., Deimos Space, Geriátrico San Blas, Play Code Academy, la Agrupación Empresarial Innovadora en Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas.
Destacan además los que se establecerán con el Ayuntamiento de León para la prevención de drogodependencias en el ámbito universitario, y el de carácter marco con Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria en el que, entre otras cuestiones, la ULE expresa su deseo de que se puedan ubicar algunas oficinas y servicios de la institución en el edificio Botines de Gaudí.
- REDUCCIÓN DE PLAZAS EN VETERINARIA
El Consejo también ha analizado el límite de alumnos para las titulaciones de Grado y Máster que se impartirán en el curso 2016-17, que se mantendrán igual que en el presente curso, salvo en el caso de veterinaria, en donde las plazas se reducirán de 120 a 105.
La reducción se justifica por las gestiones que la Facultad está llevando a cabo de cara a la consecución de la acreditación europea de sus estudios, que hace precisa la reducción del número de alumnos, así como el incremento de las prácticas clínicas.
En otro orden de cosas, el consejo ha dado su aprobación a una veintena de iniciativas como cursos, talleres y jornadas que ofrecerán formación en áreas muy diversas, que van desde la podiatría equina a la educación cívico-tributaria, pasando por la cirugía vascular en animales, la seguridad vial, la composición de relatos o la mejora de la salud de la columna vertebral a través de la natación.
Finalmente hay que reseñar el visto bueno a la creación del Servicio de Apoyo a la Investigación ‘Unidad de Fabricación Auditiva de la Universidad de León’ y a su reglamento de funcionamiento, a la memoria del título propio del Máster en Modelos, Planes y Desarrollo de Negocios, y la autorización para la constitución de la Sociedad Brewery Research & Services S.L. como empresa de base tecnológica de la Universidad de León.