Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La Semana Cultural del Programa de la Experiencia de la ULE concluye hoy con dos presentaciones

$
0
0

La sesión celebrada ayer se ocupó de aspectos relacionados con las redes sociales, la transparencia y la protección de datos.

La Semana Cultural organizada por el Programa de la Experiencia de la Universidad de León (ULE) bajo el lema ‘La actividad frenética de Internet y su repercusión en una sociedad globalizada’, concluye hoy sus actividades con dos presentaciones que tendrán lugar a partir de las 17:30 horas en el Aula Magna San Isidoro del edificio de rectorado. La primera de ellas correrá a cargo de Francisco Pérez Bes, Secretario General del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), que presentará el libro ‘El derecho de internet’.

Estamos inmersos en una intensa fase de cambios causados por la rápida evolución de la tecnología, que ha transformado en pocos años la sociedad que conocíamos. Desde el punto de vista del Derecho, se afronta uno de los mayores restos a los que se enfrenta el mundo jurídico, con grandes vacíos normativos provocados por la aparición de situaciones inimaginables surgidas a consecuencia de un uso masivo y generalizado de las tecnologías.

La obra que será presentada esta tarde es muy útil para los abogados ya que recoge opiniones de destacados juristas, y describe y estudia con rigor diferentes aspectos de gran impacto en el mundo del derecho digital. Además de la propia gobernanza de internet, se analizan temas como la ciberseguridad, el Big Data, el Cloud Computing, el comercio electrónico, la protección de la reputación online, el derecho al olvido y a la libertad de expresión de Internet, la neutralidad de la red, la prueba digital, o la retención de datos.

A continuación serán Miguel Carriegos y Juan Felipe García Siera quienes presentarán el Máster Universitario en Investigación en Ciberseguridad de la ULE, y darán respuesta a todas las dudas y preguntas que se les formulen sobre estos estudios, que precisamente ofrecen formación relacionada de forma directa con los temas expuestos de forma previa por Francisco Pérez Bes.

En la sesión de ayer tuvo lugar una interesante mesa redonda en la que se abordaron aspectos relacionados con las redes sociales, la transparencia y la protección de datos. En las ponencias que fueron presentadas por Roberto Fernández, Ana Belén Casares, Salvador Tarodo y Iñaki Vicuña de Nicolás, se comentaron temas como la utilización de las redes sociales en el lugar de trabajo, la protección de datos y el derecho al olvido, o la transparencia y la privacidad en la justicia.

Hay que destacar que además de la colaboración de la Junta de Castilla y León, la semana cultural ha contado también con el importante apoyo de la Asociación de Alumnos y Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia (ASUNEX).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles