Se desarrollará en la Sala de Expresión Corporal de la Facultad de Educación los días 5,6 y 7 de julio.
Marisa Brugarolas y Eniko Szilágyi, especialistas en contact, improvisación y expresión corporal impartirán el próximo mes de julio en la Sala de Expresión Corporal de la Facultad de Educación un ‘Taller de Danza Inclusiva, Cuerpo Sensible y Contact Improvisation’ que dirige Mª Paz Brozas, profesora de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Entre los días 5 y 7 de julio ambas coreógrafas acercarán la danza y las artes del movimiento a la sociedad leonesa y facilitarán pautas de aprendizaje que permitan el acceso a la danza a todas las personas interesadas independientemente de sus habilidades.
El principal objetivo de este taller intensivo estriba no solo en la comprensión de la danza contemporánea sino en hacer que el estudiante tome conciencia corporal, incremente sus recursos de movimiento con el fin de facilitar la interacción en el grupo y sobre todo, que utilice las herramientas aprendidas en el contexto de la educación o en entornos sociales.
El programa incluye diversos apartados que abarcan desde el denominado ‘Movimiento Somático’ hasta la aproximación gradual a elementos técnicos del Contact entre cuerpos diversos como sostener y ser sostenido, empujar y traccionar, rodar y deslizar o guiar y ser guiado. La percepción de ritmos también ocupará un espacio a experimentar al igual que las sesiones de improvisación en solitario, en pareja o en grupo.
Coreógrafa, docente e investigadora de procesos creativos y pedagógicos en la escena contemporánea y en la inclusión, Marisa Brugarolas dirige el Proyecto Interdisciplinar ‘Ruedapies’ de danza integrada que reúne a artistas con diversidad funcional en la creación y enseñanza de nuevos lenguajes escénicos, desarrollando una metodología de enseñanza y creación inclusivas a partir de Contact, Improvisación, Danza contemporánea Release, Composición Instantánea y Educación Somática con énfasis en Body Mind Centering y Técnica Alexander. Ha sido artista comisionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la AECID (Agencia Española de Cooperación y desarrollo. Comisión Científica de Universidades) en la Real Academia de España en Roma para desarrollar el Proyecto de intervención escénica inclusivo ‘Corpo in Divenire’ durante nueve meses en la ciudad de Roma. Además, imparte regularmente Talleres de Danza con énfasis en Contact Improvisación, Educación Somática y Composición instantánea, unos talleres que muchas veces reúnen a personas con y sin diversidad funcional, en los que aplica una metodología inclusiva según las necesidades de los grupos.
Formada en la Universidad de Hungría como profesora de Educación Física, Actividad Física Adaptada y fisioterapeuta Eniko Szilágyi estudió técnicas de danza contemporánea y contact imrpovisation y acrobacia en la Contemporary DanceLab School en Budapest. Desde entonces continuó implicada en el estudio y enseñanza de la danza y del movimiento somático. Fundadora de SferaLab y miembro de L1 Association (Hungarian Independent Artists Association of Public Utility). Ha impartido clases en diversos festivals europeos de Contact, y desarrolla su propio método denominado ’Sfera Movement’ en torno a la improvisación, el movimiento somático y la transformación de la percepción. Además, es una de las organizadoras de L1danceFest en Budapest 2015 y ECITE in 2016 (European Contact Improvisation Teachers Exchange) en Hungría.
Los interesados en participar en este taller cuyo precio de matrícula es de 80€ pueden formalizar su inscripción a través del Area de Extensión Universitaria (Avd. Facultad Veterinaria 25) tlfno: 987 29 19 6, o en la modalidad on line a través del siguiente enlace