Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La ULE acoge el III Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Derecho

$
0
0

Más de 40 ponencias analizan temas de actualidad de esta disciplina mañana viernes en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho.

La Sala de Juntas de la Facultad de Derecho  de la Universidad de León (ULE), celebra mañana viernes, el III Coloquio Internacional de Investigadores en Derecho, una iniciativa que dirige la profesora Tamara Alvarez, y que ha sido organizada por jóvenes investigadores del Área de Filosofía del Derecho de ULE. El coloquio se realiza de forma simultánea en la Facultad de Derecho de la Associaçao Caruaruense de Ensino Superior de Pernambuco (Brasil), y será inaugurado a las 10:30 horas en el Salón de Grados, por el Decano de la Facultad, Juan José Fernández, y el Director del Departamento de Derecho Público, Miguel Díaz y García Conlledo. A lo largo de la jornada se presentan más de cuarenta comunicaciones en las que se darán a conocer diferentes líneas de investigación que se están desarrollando en la actualidad. El objetivo no es otro que el de promover un diálogo crítico en un ambiente multidisciplinar entre jóvenes investigadores, y poner en valor y difundir los proyectos de investigación que tienen en curso.

Esta edición da continuidad a la que se celebró primero en León y en Ourense en el curso 2014-15. Además de la exposición de propuestas y comunicaciones científicas los organizadores convocan la ‘Noche del Investigador’ que se desarrolla previa inscripción y con la finalidad de dar continuidad la jornada con una interesante velada de experiencia investigadora.

Los temas que van a ser objeto de análisis son muy variados, y abarcan aspectos como, ‘Estrategias preventivas para mejorar la salud mental de los trabajadores en Castilla y León’, con la que Roberto Fernández Herrera iniciará las comunicaciones a las 11:30 horas, o ‘La iniciativa legislativa popular y el referéndum en democracia’ de María Nieves Alonso, que será expuesta a las 15:45 , y abrirá paso a la mesa redonda de clausura. En total van a ser más de cuarenta ponencias, que se detendrán en problemáticas que captan en estos momentos el interés del mundo del derecho, entre las que podemos destacar a las siguientes:

- 11:45 horas    ‘La forma religiosa de celebración del matrimonio. Análisis de las modificaciones introducidas por la Ley de Jurisdicción voluntaria. Ritos reconocidos y alternativas frente a la regulación vigente’. Gemma Minero.

- 12:00 horas   ‘Actualidad de la transferencia en el ámbito mercantil. Especial referencia a la contratación bancaria’. Nicolás Bárcena

- 12:15 horas    ‘La influencia de las TIC’s en el Derecho Penal español’. Iván Fernández.

- 16:15 horas   ‘El terrorismo y su financiación’. Covadonga Mallada.

El coloquio se enmarca dentro del proyecto 'Nuevas estragias participativas para la resolución prejudicial de conflictos en los Estados compuestos. Estudio comparado Canadá-Estados Unidos-España' y cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad.

 (Fotografía: Tamara Alvarez, directora académica del Coloquio, en la Facultad de Derecho)

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles