Se analizarán de forma práctica los sistemas de información geográfica y su aplicación a dos casos de estudio de impacto ambiental.
La Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de extensión universitaria titulado “Análisis SIG en las evaluaciones de Impacto Ambiental” que, bajo la dirección de las profesoras Amaya Castro Izquierdo y Ana Isabel Calvo Gordaliza, se va a desarrollar los viernes 21 y 28 de febrero en el aula nº 106 del Edificio CRAI-TIC el Campus de Vegazana (León), de 9 a 14 y de 15:30 a 20:30 horas.
El objetivo de este curso consiste en dar a conocer las herramientas que dispone el programa ArcGIS para utilizar en los estudios de evaluación de impacto ambiental, a la vez que se enseñará a los participantes la manera de estructurar este tipo de proyectos desde su inicio.
En total son 20 horas de duración, con un carácter eminentemente práctico, en las que tras una introducción en la que se conocerán los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el programa ArcGIS, se pasará al estudio de dos casos prácticos. En primer lugar se trabajará con un supuesto de “Evaluación de la sensibilidad de un territorio para la implantación de Parques Eólicos".
El segundo de los supuestos analizará en detalle la "Evaluación de la capacidad de acogida de un territorio para la ejecución de accesos a apoyos en la construcción de una Línea eléctrica de Alta Tensión".
El programa ArcGIS es es un completo sistema, disponible en cualquier lugar a través de navegadores Web, dispositivos móviles como smartphones y equipos de escritorio, que permite recopilar, organizar, administrar, analizar, compartir y distribuir información geográfica., para que pueda ser utilizada porpersonas de todo el mundo para poner el conocimiento geográfico al servicio de los sectores del gobierno, la empresa, la ciencia, la educación y los medios.
Las personas interesadas en formalizar su inscripción en este curso pueden hacerlo a través de la Unidad de Extensión Universitaria Y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº 25, León. Tfnos: 987 – 29 1961 y 1963). El precio de la matrícula es de 120 euros, cantidad que para alumnos de la ULE y desempleados se reduce a 80 euros.