INBIOTEC y Gadea Biopharma inician una investigación conjunta de 3 años para mejorar la producción de compuestos esteroideos de interés clínico dentro de un proyecto de la Unión Europea denominado MySterI (Mycobacterial Steroids for Industry). Dicho proyecto se enmarca en la tercera convocatoria transnacional de la iniciativa European Research Area (ERA-NET) específica de Biotecnología Industrial (ERA-IB; http://www.era-ib.net/), cuyo objetivo es reducir la fragmentación dentro de la Unión Europea aumentando el intercambio de conocimientos y reduciendo los costes de producción.
MySterI (http://www.era-ib.net/mysteri-0; Twitter: @MySterI_ERA_IB) es un proyecto obtenido tras una evaluación en dos fases realizada por organismos europeos y financiado, en el caso español, por el MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad). A la primera fase concurrieron 63 propuestas de las que únicamente la mitad pasaron el corte de los evaluadores internacionales. Finalmente, sólo 12 proyectos fueron recomendados por el panel de expertos para ser financiados tras la segunda evaluación.
.- La secuenciación de genomas completos de especies del género Mycobacterium;
.- El desarrollo de nuevas herramientas de ingeniería genética que faciliten la manipulación de los microorganismos productores y
.- El diseño de métodos de producción y purificación amigables con el medio ambiente reduciendo los costes de la tradicional síntesis química.
INBIOTEC
La Asociación de Investigación INBIOTEC Instituto de Biotecnología de León es un Centro de I+D privado ubicado en la ciudad de León, cuyo objetivo es promover la mejora tecnológica de las empresas de los sectores biotecnológico, farmacéutico, agroalimentario y de medio ambiente, para incrementar su capacidad de innovación y competitividad. Se constituyó en el año 1991 como una asociación privada sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo biotecnológico relacionado con la transformación de materias primas de origen vegetal y animal en productos de alto valor añadido para distintos sectores industriales.
En el año 2009, INBIOTEC incorporó por absorción a la Asociación de Investigación INTOXCAL, un instituto de investigación en el campo de la Toxicología adquiriendo nuevos recursos y nuevas líneas de investigación. INBIOTEC es un Centro Tecnológico con reconocimiento a nivel internacional en el ámbito de la biotecnología microbiana, ingeniería genética y biología molecular. Con un background de más de 300 artículos científicos en publicaciones de alto impacto, mantiene desde hace años una activa participación en proyectos de ámbito europeo, colaborando tanto con centros de investigación y desarrollo como con compañías del entorno de la Unión Europea en proyectos en cooperación, fundamentalmente bajo los esquemas del Programa Marco Cooperation y ERA-NET. Esta trayectoria internacional se ve también reflejada en proyectos de I+D bajo contrato para compañías en distintos sectores industriales, fundamentalmente en las áreas de salud y alimentación. Actualmente está implicado en cuatro proyectos de I+D en cooperación en el ámbito de la UE, tres dentro del programa ERA-NET (ERA-IB) del Séptimo Programa Marco y uno del programa Cooperación del Séptimo programa Marco (Cooperation FP7 – Environment); en todos ellos INBIOTEC colabora como coordinador o socio tecnológico de referencia en biotecnología microbiana e ingeniería genética. Estos proyectos representan en el momento actual una red de colaboración efectiva con 23 organizaciones en el ámbito europeo, pertenecientes a 11 países del entorno UE, Noruega y la Federación Rusa.