Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Siete alumnos de la ULE participarán en la tercera campaña de la Universidad Itinerante de la Mar.

$
0
0

Se trata de un curso que se desarrolla en el barco de la marina portuguesa "NTM Creoula".

Por tercer año consecutivo, alumnos de la Universidad de León podrán participar en la Campaña de Mar 2014 de la Universidad Itinerante de la Mar (UIM), que esta vez se desarrolla bajo el lema “Iberia a toda costa. Valorización de sus ecosistemas marinos y litorales”.

Es un curso multidisciplinar, en cuanto a sus contenidos y participantes, en el que alumnos universitarios de distintas academias: U. Oviedo, U. Porto y U. León, principalmente, acompañados por otros de U. Algarve, U. Lisboa, U. Guadalajara (México), Politécnico de Milán, etc., se convertirán en aprendices de navegantes a la vez que adquieren formación en lógica de proyecto.

Este verano, entre el 30 de julio y el 22 de agosto, y gracias al patrocinio de la Universidad de León y de la FGULEM, siete alumnos de la ULe, acompañados por el profesor Antonio Laborda, codirector del curso, tendrán la oportunidad de navegar a bordo del NTM Creoula de la Marinha Portuguesa entre Avilés y Barcelona, haciendo escala o fondeando en las Islas Cíes, Oporto, Islas Berlangas, Lisboa,  Ceuta, Formentera y Palma de Mallorca.

En ese tiempo, además de aprender a navegar, recibirán un curso multidisciplinar (basado en el lema de la Campaña) con temáticas tan diversas como: oceanografía, geopolítica, geografía, historia, economía, organización estratégica, lógica de proyecto, etc. Formarán parte de la tripulación del navío con todas sus consecuencias, haciendo guardias de cuatro horas (cada doce o cada dieciséis) al timón, en el puente, en vigía y en la cocina, a la vez que contribuirán, diariamente, a la maniobra y a las faenas generales de limpieza del navío.

Tendrán que convivir en una especie de “gran hermano”, casi sin posibilidad de escapatoria, con universitarios de otras nacionalidades y disciplinas, con cadetes de la Escola Naval, con marineros y con oficiales de la Armada portuguesa.

Deberán ser capaces de editar un periódico con medios profesionales, Alvorada, para contar quiénes son y qué hacen, en el Aula de Periodismo que patrocina el diario El Comercio. Y, por si esto fuera poco, tendrán que preparar, por grupos multidisciplinares y multilingües, el anteproyecto de un trabajo que, una vez finalizado y presentado ante un tribunal a finales de 2014, les permitirá obtener los créditos ECTs que han sido solicitados.

Los siete que se seleccionarán este año, tomarán el relevo de los once de diferentes titulaciones: Biología, Ciencias Ambientales, Derecho, Comercio Internacional, Informática e Ingeniería Industrial, que participaron en la Campaña de Mar 2013. Realizarán, sin ninguna duda, un curso único en el que, junto con un denso programa académico, recibirán formación sobre esas competencias (compromiso, responsabilidad, trabajo en equipo, liderazgo, etc.) que son tan difíciles de enseñar en un aula tradicional de manera práctica.

Y lo desarrollarán en un aula flotante que les va a poner a prueba física y psicológicamente, formando parte de este “Arma de Instrucción Masiva” que es la UIM y desarrollando el sintagma “Conocimiento y Aventura”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles