Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La Universidad de León inicia en octubre un curso de enología, viticultura y cata de vinos

$
0
0

 

Se trata de la VIII edición de una iniciativa que se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA)

 

La Universidad de León (ULE) ha organizado una nueva edición del curso dedicado a la “Enología, viticultura y cata de vinos”, que se desarrollará entre los días 1 de octubre y 18 de diciembre en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria – ESTIA (Avda. Portugal nº 41, León), y que está dirigido a alumnos universitarios y de formación profesional, personal relacionado con el sector (hostelería, bodegas, comercialización, etc), así como aficionados al mundo del vino que deseen ampliar y completar sus conocimientos en este campo.

El curso pretende formar a los alumnos en uno de los campos con más proyección y salidas profesionales de la Comunidad de Castilla y León, al tiempo que les ofrecerá la preparación necesaria para el trabajo cotidiano de la bodega. Los participantes conocerán las cuestiones técnicas básicas, y también adquirirán conocimientos sobre las propiedades del vino, su cultura, y la manera de degustarlo de una forma moderada y responsable.El programa presenta un enfoque práctico con un nivel inicial asequible y abierto, por lo que es recomendable para personas procedentes de los sectores de elaboración, hostelería, distribución, y también para catadores y aficionados en general, así como estudiantes que deseen mejorar su formación en este ámbito, y además con reconocimiento de 6 créditos LEC y 4,5 ECTS.

La estructura se ha organizado en cinco módulos. El primero, de 16 horas de duración, se titula “Enología”, y abordará las técnicas de elaboración, crianza y embotellado de los vinos, prestando atención a la materia prima, composición, transformación de la uva, defectos, alteraciones, enfermedades, crianza, envejecimiento y aspectos legales. El segundo, también de 16 horas, se ocupará del control de calidad, e incluye nociones básicas de química elemental, (acidez, Ph, densidad, extracto seco,….). También se estudiarán los valores máximos admitidos, el lavado de botellas, los productos enológicos autorizados y los de dosificación limitada, etcétera.

El tercer módulo (12 horas) se ocupará del análisis sensorial y la teoría y práctica de la cata de vinos, y dedicará tiempo al estudio de los sentidos, los aromas y las apreciaciones de la cata. El cuarto, titulado “Viticultura” y de 10 horas, se empleará en el estudio de las diferentes técnicas aplicadas al cultivo de la vid, formas de conducción, poda, tratamientos y vendimia. Finalmente, el quinto módulo (12 horas) servirá para la realización de varias visitas técnicas a bodegas de la denominación “Vinos de la D.O. Tierra de León”.

El precio de la matrícula es de 360 euros. Las personas interesadas pueden obtener más información o formalizar la matrícula en el siguiente:

 http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=460  .

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles