Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

La ULE firma un convenio para colaborar en la conservación de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga

$
0
0

Tendrá una vigencia de cinco años y se ejecutará sobre acuerdos específicos y con la colaboración de personal universitario de facultades, escuelas y servicios.

La Universidad de León (ULE) ha suscrito esta mañana en el Rectorado un convenio marco de colaboración con la Fundación Reserva de Biosfera del Alto Bernesga, entidades que han estado representadas por José Angel Hermida, Rector de la ULE, y Francisco Castañón, Presidente de dicha Fundación. El acuerdo implicará la ejecución de convenios específicos con el fin de promover la investigación interdisciplinar en ciencias naturales, sociales y gestión de recursos naturales, con mayor incidencia en la conservación y uso sostenible del patrimonio natural, así como la implicación de profesores en las distintas propuestas contempladas en el Plan de Acción de la Fundación para los próximos años.

La Fundación Reserva de Biosfera es el órgano gestor de la  Reserva de Biosfera del Alto Bernesga, cuyo órgano de participación es el Patronato Honorífico, del que ya forma parte la Universidad de León y en el cual están invitados a participar todos aquellos organismos, asociaciones y Juntas Vecinales que  así lo soliciten y manifiesten su interés por cumplir los fines de dicha Fundación.

Entre las propuestas de dinamización de la zona destaca la recuperación de los usos tradicionales de la tierra, el impulso de la ganadería, de la agricultura ecológica, la conservación del patrimonio o el impulso de la Ruta Norte del Camino de Santiago a El Salvador de Oviedo. Para ello, se llevarán a cabo múltiples actividades en las que estarán implicados un amplio espectro de centros académicos y servicios universitarios como la Oficina Verde, la ULE-REUS, o las facultades de Filosofía y Letras, de Económicas, Biológicas, Veterinaria y Agrícolas, entre otras.

En este sentido, está prevista la organización de cursos de verano y extensión universtaria, la promoción de actividades ganaderas y forestales, el apoyo a proyectos de innovación, la implantación de ayudas a la investigación sobre temas de interés para la Reserva, iniciativas de conservación del patrimonio cultural y la difusión de publicaciones existentes sobre la Reserva del Alto Bernesga. De todo ello realizarán su seguimiento –según se recogen el convenio firmado hoy- Mª Victoria Seco, Vicerrectora de Campus, y Benedicta Rodríguez por parte de la Fundación.

La Fundación como órgano gestor fue formada y presentada de manera oficial en junio de 2013, si bien la andadura de esta Reserva de Biosfera es más larga en el tiempo.  La Reserva de Biosfera Alto Bernesga fue declarada como tal por la UNESCO  el 29 de junio de 2005, y comprende los términos municipales de La  Pola  de  Gordón  y Villamanín. En total el territorio de esta Reserva abarca 33.442 hectáreas y 36 núcleos de población con un granado patrimonio Natural, Cultural y Etnológico que pretende la conciliación  del desarrollo  socioeconómico con la conservación de los recursos naturales. 

(Más información: http://www.altobernesga.info/ )


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles