Hoy han sido presentados en la Universidad de León los datos de 2013 del GEM, un estudio sobre emprendimiento realizado con la cooperación de Iberdrola.
El Paraninfo Gordón Ordás de la Universidad de León (ULE) ha acogido en la mañana de hoy la presentación del Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) Castilla y León correspondiente al año 2013, en un acto que contado con la presencia de su Director, el profesor Mariano Nieto Antolín, el Rector de la ULE, José Angel Hermida, y el Director de Recursos Corporativos de Iberdrola, Fernando Becker Zuazua, empresa cuya colaboración ha hecho posible su realización en nuestra comunidad. También han asistido el Director Académico del Centro Internacional Santander Emprendimiento, Federico Gutiérrez-Solana Salcedo, y la Directora de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa, Humildad Rodríguez Otero.
El Proyecto GEM es una iniciativa desarrollada por equipos de investigación de universidades e instituciones de fomento a la creación de empresas, que persigue diagnosticar, con una periodicidad anual, la evolución de las iniciativas y actitudes respecto al emprendimiento de la población. En el año 2013 el estudio se llevó a cabo en 14 comunidades autónomas de España, y forma parte de un proyecto mundial, que se puso en marcha en 1999, impulsado por la London Business School y Babson College. En la actualidad se lleva a cabo en 70 países, y cubre el 75% de la población y el 89% del PIB mundial.
José Angel Hermida ha expresado públicamente su agradecimiento a Iberdrola por hacer posible esta iniciativa, en tanto que el Director del Estudio en Castilla y León, el catedrático de la ULE Mariano Nieto, ha explicado que se trata de “un termómetro que sirve para efectuar un diagnóstico de la actividad emprendedora en un territorio a través de encuestas y entrevistas a expertos”.
De los datos obtenidos en Castilla y León ha destacado tres aspectos fundamentales, en primer lugar que “la tasa de actividad emprendedora se encuentra por debajo de la media nacional”. A este respecto hay que reseñar que tan solo el 3,7% de la población activa mayor de 18 y menor de 65 de la comunidad se encuentra al frente de una actividad empresarial consolidada, en tanto que a nivel nacional la cifra es del 5,2%.
El segundo aspecto que ha citado Nieto Antolín hace relación a que, según afirmó, “los castellanos y leoneses consideran que se encuentran mejor preparados para emprender que el promedio nacional”. La cifra es del 52%, por encima de la media nacional que alcanza el 48,4%.
Por último, reseñó que “las mujeres en Castilla y León son más emprendedoras”, con un 4,3%, porcentaje muy superior al emprendimiento masculino (3,1%), y ligeramente superior al obtenido en el conjunto de España (4,2%).
En su intervención, el Director de Recursos Corporativos de Iberdrola, Fernando Becker Zuazua, comentó que se ha apoyado este informe para darle continuidad, “para que no quede en riesgo todo el trabajo anterior”, e insistió en su importancia y proyección, y en su carácter de herramienta de trabajo. “Los datos no son los mejores, -dijo-, pero eso es lo que necesitamos conocer: nuestra realidad para mejorarla”.
“Del trabajo se desprende, -añadió-, que Castilla y León tiene una buena posición científica, y de la ciencia se deriva la innovación, que con el emprendimiento es lo que permite progresar a las sociedades”.
Becker se mostró optimista al comentar que “tenemos un buen punto de partida”, y se refirió a las universidades de la comunidad, que se encuentran bien situadas en España, y también en el contexto europeo, para acabar concluyendo que “necesitamos más empresas, proyectos que traigan más renta, más sueldos y más empleos”.
- GEM, UN PROYECTO IMPRESCINDIBLE PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
El Proyecto GEM de Castilla y León forma parte del Proyecto GEM España , que en 2013 se realizó en 14 Comunidades Autónomas. A su vez, se enmarca en el Proyecto GEM mundial .
Los informes anuales a nivel nacional y regional que realizan los equipos que forman parte del Proyecto GEM constituyen una herramienta imprescindible para conocer diseñar y evaluar las políticas relacionadas con al creación de empresas.
A nivel regional, nuestra comunidad fue una de las primeras en comenzar a elaborar el Informe GEM en 2004. Desde entonces, se realizaron informes hasta 2009 que pueden consultarse en la web del proyecto .
El equipo de investigación que ha llevado a cabo los informes GEM en Castilla y León lo integran profesores del departamento de Dirección y Economía de la Empresa de la Universidad León que son miembros del GIDE - Grupo de Investigación en Dirección de Empresas.