Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Directivos y profesionales jubilados ofrecen sus conocimientos y experiencia a la Universidad de León.

$
0
0

Un convenio firmado hoy con SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), beneficiará especialmente a estudiantes y jóvenes emprendedores.

José Angel Hermida, Rector de la Universidad de León (ULE), y Roberto Escudero Barbero, en representación de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), han firmado un convenio marco de colaboración, en un acto que se desarrollado en el edificio de rectorado a primera hora de la tarde de hoy,  que ha contado también con la presencia de otros miembros de la organización de “seniors”, como Julia del Carmen Rodríguez, Juan Manuel Herrero, Francisco Rodríguez y Alfredo Negro Albañil.

SECOT es una asociación independiente, sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública e inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, que está formada por directivos y profesionales jubilados y prejubilados que, de forma voluntaria y altruista, ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial.

El Rector ha explicado que toda aportación de los miembros de SECOT en forma de conocimiento y basada en su experiencia en la gestión, será bien recibida y aprovechada, especialmente para los jóvenes emprendedores que podrán obtener beneficio de esta asesoría.

Por su parte, Roberto Escudero, que preside la delegación de León, ha comentado que entre los fines sociales de SECOT se encuentra el de ayudar y prestar asesoramiento técnico a emprendedores, microempresas, entidades sin ánimo de lucro (ONG´s, ONGD´s, Fundaciones, Asociaciones, etc.), con recursos económicos escasos, así como a empresas pequeñas y medianas, tanto para su creación y lanzamiento, como para la superación de cualquier situación de dificultad.

Esta ayuda o asesoramiento se presta asimismo a personas que no pueden pagar una asesoría comercial, en especial a jóvenes emprendedores, con la finalidad de crear empleo y optimizar su desenvolvimiento.

El objetivo principal no es otro que el fortalecimiento de una cultura empresarial basada en la excelencia, así como una formación orientada a la calidad y comprometida con la protección y respeto de los valores medioambientales, con una mentalidad abierta al cambio social, a los avances científicos y tecnológicos, y a la creación y transmisión de iniciativas innovadoras.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles