Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Charlas en la ULE sobre arte y política en la España de 1937, y sobre el 'descuelgue' en los convenios colectivos

$
0
0

 

La X Edición del ciclo de la Fundación Carolina Rodríguez y la Universidad de León, programa dos conferencias esta semana que analizarán ambas propuestas.

La X Edición del Ciclo de Conferencias de Actualidad Científica y Cultural que ha sido organizado por la Universidad de León (ULE) y la Fundación Carolina Rodríguez, ha programado para esta semana dos interesantes conferencias.

La primera se titula: “España en la encrucijada política y artística de 1937”, y será pronunciada el martes 11 a las 20 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales (Campus de Vegazana), por Manuel Valdés Fernández, catedrático del Departamento de Historia del Arte de la ULE.

En su intervención se llevará a cabo un repaso por la situación de España en 1937, año que anunció la lenta destrucción de la República Española, con acontecimientos como el bombardeo de Guernica llevado a cabo por la Legión Cóndor alemana, o las cruentas batallas del Járama, Málaga o Guadalajara.

La República -apunta Valdés- intentó atraerse el apoyo de las democracias occidentales con ocasión de la ‘Exposición Internacional de las Artes y de las Técnicas aplicadas a la vida moderna’, celebrada en Paris en 1937”. Para ello, se acudió con un pabellón que pretendía reflejar una Edad de Oro de la cultura española, empresa a la que “fueron convocadas las grandes figuras de la arquitectura y las artes”. Obras de Picasso y Miro, esculturas de Julio González, Alberto y Calder, fotomontajes de Renau, documentales de Luis Buñuel,… pero todo fue “políticamente inútil”.

  • EL ‘DESCUELGUE’ DE CONDICIONES DE TRABAJO EN SITUACIÓN DE ESTRÉS

El jueves 13, en el mismo lugar y a la misma hora, Mª Antonia Castro Argüelles, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y autora de numerosas publicaciones, impartirá una conferencia titulada: “Inaplicación de los convenios colectivos: el descuelgue de condiciones de trabajo en situación de estrés”.

En su charla, Castro Argüelles analizará las reformas laborales que se han llevado a cabo entre 2010 y 2012, y las modificaciones que han introducido en el Estatuto de los trabajadores, con el objetivo de favorecer la efectividad de las posibilidades de inaplicación o “descuelgue” del convenio colectivo. “La puesta en práctica de esta regulación–explica la catedrática- ha planteado cuestiones de interés que han precisado de la intervención de los tribunales, así como del propio Tribunal Constitucional”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles