Quantcast
Channel: 现状
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Un curso práctico analiza la innovación educativa desde el coaching y la inteligencia emocional

$
0
0

Dirigido por el profesor Roberto Baelo, la primera de las cuatro jornadas comienza el próximo viernes en la Facultad de Educación.

Tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, configuran algunas de las claves de aprendizaje en Inteligencia emocional y que ahora se expondrán en un curso de de Extensión Universitaria en el que el universo de las emociones y su buen uso facilitarán a profesores y alumnos un mayor rendimiento académico.

‘Estrategias de innovación educativa: iniciación al coaching y a la inteligencia emocional’ es el título de este seminario que se impartirá durante cuatro jornadas (28 Noviembre, 1, 4 y 12 de diciembre) en el aula 21 de la Facultad de Educación. Roberto Baelo, profesor de la Facultad de Educación, destaca –como director del curso-  que a través de esta actividad se inicia a los participantes en el conocimiento y manejo de diferentes herramientas útiles para el docente y para sus alumnos, relacionadas con la inteligencia emocional. De este modo, y través del correcto conocimiento y manejo de las emociones se desarrollan competencias comunicativas y de trabajo en equipo.

El curso está dirigido especialmente a alumnos de la Facultad de Educación ya que ha sido estructurado en dos partes: una más genérica y teórica y otra relacionada con la aplicación del coaching y la Inteligencia emocional en el ámbito educativo. Sin embargo, está abierto a todo el público interesado por los temas educativos así como a profesores y educadores de diferentes niveles. Las tasas de matrícula oscilan entre 95€ para alumnos de la ULE y desempleados, 110€ para estudiantes de otras universidades y 130€ para inscripción ordinaria. Los estudiantes podrán convalidar 1,2 créditos LEC y 0,5 créditos europeos (ECTS).

El próximo viernes se ofrecerán dos talleres: uno sobre ‘Introducción al coaching educativo’ a las 16,30 horas y un segundo dedicado a ‘Habilidades motivacionales’ a las 17,45 horas.  Las siguientes jornadas se centrarán en temáticas diferentes como el definir objetivos y un plan de acción, las habilidades de comunicación en el aula, los estados emocionales óptimos para el aprendizaje y cómo se puede innovar en la educación.

El programa de este curso supone, en cierto modo y según explica Roberto Baelo, “continuidad del seminario estival dedicado al coaching y programación neurolingüística, en el que se registró una gran aceptación y entonces hemos organizado este con nuevas herramientas y temas como el de la Inteligencia Emocional”.

Las ponencias-talleres será impartidos por Angela Arias, colaboradora honorífica del Departamento de Didáctica de la ULE y profesional de la empresa We Coach en Madrid, Roberto Baelo y Beatriz Figueroa y Cristina López, ámbas profesionales del coaching en Ponferrada.

El concepto de inteligencia emocional fue popularizado por el psicólogo estadounidense Daniel Coleman y hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos. La persona, por lo tanto, es inteligente (hábil) para el manejo de los sentimientos. Para Coleman, la inteligencia emocional implica cinco capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6349

Trending Articles