En el mismo acto Luis Fernando de la Fuente ha retornado a la dirección del Departamento de Producción Animal.
Juan Carlos Domínguez Fernández de Tejerina ha tomado hoy posesión de su cargo como Delegado del Rector para el Hospital Veterinario de la Universidad de León (ULE), en un acto en el que afirmó que “después de una vida universitaria larga, intensa, variada, y siempre apasionante, el hecho de que se deposite tanta confianza en mi persona para resolver la homologación de la Facultad de Veterinaria, hace que me invada la emoción”.
Domínguez comentó que en su trayectoria ha sido testigo de la evolución de la facultad, por lo que reconoce el“momento muy difícil por el que estamos pasando”, que cree que no se resolverá solo con incrementar el número de casos clínicos. “Hay muchos más problemas, -dijo-, como la inversión económica, que está por debajo de lo óptimo, o el elevado número de alumnos por grupo”.
Pese a ello se mostró dispuesto a “conjugar los esfuerzos de todos”, y recordó las palabras del que fuera presidente de EEUU, John Fitzgerald Kennedy, para plantear que el objetivo no es pensar qué es lo que la facultad de veterinaria puede hacer por quienes la integran, sino que todos sus miembros se pregunten qué pueden aportar para mejorar su funcionamiento.
En el mismo acto ha tomado también posesión de su cargo Luis Fernando de la Fuente Crespo, como Director del Departamento de Producción Animal, cargo que ya desempeñó en el año 2003. En su breve intervención ante los compañeros, familiares y amigos presentes en la sala, se ha referido a las especiales características del departamento, en el que la edad de los docentes es elevada, lo que hace que el futuro plantee el reto de renovar el profesorado.
En su respuesta, Hermida ha agradecido a ambos que hayan aceptado estas responsabilidades, que en el caso de Juan Carlos Domínguez y la gestión del hospital clínico veterinario ha calificado como “tremendo reto”, porque estima que se trata de una “pieza clave en el área de ciencias de la vida de la ULE, en donde somos una universidad potente”.
El rector ha dicho que cerca del 18% del presupuesto de la universidad va dirigido a la facultad de veterinaria, lo que da buena cuenta de su importancia. En cuanto al envejecimiento del profesorado y su renovación, explicó que “ahora que hemos conseguido una situación económica estable, intentaremos prestar más apoyo a centros y departamentos”.