Pintura, música, cine y tai-chi componen la oferta lúdica que se celebrará entre los días 3 y 6 de noviembre.
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (Ule) ha programado entre los días 3 y 6 de noviembre una Semana de la Biblioteca con diversas actividades dirigidas a los estudiantes de la facultad. El objetivo de la iniciativa es “cambiar la visión que existe de las bibliotecas como lugares únicamente para el estudio y el préstamo de libros”, explica Leticia Barrionuevo, responsable de la Biblioteca de Filosofía y Letras.
“El concepto de las bibliotecas ya no es como el que teníamos hasta ahora, -afirma Barrionuevo- por eso queremos atraer a los estudiantes y promocionar la biblioteca como un espacio lúdico, abierto a la cultura”. Con este fin han confeccionado una semana de actividades que se celebrarán en las dependencias de la Biblioteca de Filosofía bajo el lema ‘La Biblioteca te guía’, a las 18:00 horas.
La primera jornada, martes 3 de noviembre, se ofrece un taller de Tai-Chi a cargo de Eva de Paz Nuñez, profesora titulada en Tai-Chi, estilos Yang y Xin Yi, quien impartirá una sesión para conocer las bases de este arte y adquirir los conocimientos necesarios para empezar su práctica. Según destaca su profesora el Tai-Chi encierra grandes ventajas para el mundo universitario “pues el estudiante que lo practica tiene estructuras cerebrales más integradas y esto le facilita la resolución de problemas y potencia la capacidad de relacionarse y de trabajar en equipo”.
El miércoles 4 de noviembre, el dibujante Lolo ofrecerá una sesión de Pintura en la que desvelará su forma de elaborar sus habituales tiras cómicas en la prensa diaria, y explicará los principales pasos en la realización de una ilustración. Para este admirador de Moebius, Miguel Ángel Martín y Hermann Hopper, entre otros, las ilustraciones “son perfectas para introducir a la gente, que no son muy dados a la lectura, en el fascinante mundo de los libros”.
The Blues Bros Tribute show serán los encargados de poner música a la Semana de la Biblioteca el jueves 5 de noviembre. El espectáculo es un ejemplo del más puro estilo ‘Impersonator’ y de ‘cover bands’ habitual de Estados Unidos, Gran Bretaña y Centro Europa. Los encargados de su puesta en escena son dos músicos leoneses: Javier Arias, cantante y armonicista más conocido por Doctor Bogarde, y Javier Baíllo, cantante y bajista de reconocido prestigio. El tándem Arias/Baíllo interpretarán canciones pertenecientes a la trayectoria musical de ‘The Blue Brothers’ como banda, referentes universales del Soul y el Rythm’&’Blues.
La Semana se cerrará el viernes 6 de noviembre con la proyección cinematográfica de un clásico de la filmografía leonesa, ‘El Filandón’. Dirigida por Chema Sarmiento en 1984, narra cuatro historias distintas que son contadas dentro de la historia principal, un filandón que se debe celebrar, siguiendo una antigua leyenda, en Fasgar (provincia de León), en una ermita en el nacimiento del río Boeza donde antaño acaeció un suceso legendario.
A este programa de actividades, se unen otras iniciativas paralelas impulsadas desde la Biblioteca de la Facultad de Filosofía como son la elaboración de bolsas y libretas con los lemas ‘Lleva la Biblioteca contigo’ que se entregarán a los asistentes y la subasta diaria de dos camisetas -serigrafiadas con el mismo lema-, entre los estudiantes que participen. De igual modo, durante toda la semana los recipientes de la máquina del café ubicada en el hall de la facultad llevarán una pegatina con la leyenda ‘La Biblioteca te guía’ con el fin de divulgar la actividad de la Biblioteca entre los alumnos del centro académico y conseguir que participen en los talleres.