Fruto de la cooperación de la ULE y HP, es de carácter pionero en España, y uno de los pocos que existen a nivel mundial.
El Rector de la Universidad de León, José Angel Hermida, y el Vicepresidente de Hewlett-Packard Iberia (HP), José María de la Torre, han presentado en la mañana de hoy el Centro de Innovación en Tecnología de Red, de carácter pionero en España y con sede en la institución académica, que permitirá el desarrollo de Aplicaciones para Redes Definidas por Software (SDN).
Los Consejeros de la Junta de Castilla y León de Fomento y Medio Ambiente, José Antonio Silván, de Hacienda, Pilar del Olmo, y el alcalde de León, Emilio Gutiérrez, han querido apoyar con su presencia la inauguración de esta nueva infraestructura tecnológica, un centro de los pocos que existen a nivel mundial.
José María de la Torre ha explicado que la elección de León se ha hecho porque la trayectoria de colaboración que se ha venido llevando a cabo con la ULE constituye “todo un éxito”, y ha comentado que el objetivo es trabajar con tecnología en red para entornos definidos por software y desarrollo de aplicaciones, y que su importancia radica en que trabaja sobre las redes, que en su opinión forman "el centro de la sociedad de la información y el lugar por donde circula todo lo que vemos".
La rigidez de estas redes puede dificultar en ocasiones la circulación de datos, ya que no fueron concebidas para soportar la gran cantidad de información que en la actualidad circula por ellas. Por eso, las aplicaciones que se desarrollarán en León pretenden "incorporar nueva tecnología para flexibilizar y hacer mucho más dinámico y eficiente el traslado de datos a través de la red".
Es importante destacar que la cooperación entre la ULE y HP va a facilitar la formación de futuros profesionales del sector, que van a poder conocer mediante experiencias reales una tecnología novedosa que, en palabras de De la Torre, “va a revolucionar el mundo de las redes”.
En esta línea de colaboración, HP se responsabilizará de formar a los profesores que estarán a cargo de Centro de Innovación, y también ha previsto dotar un premio de 3000 dólares que reconocerá la mejor aplicación creada por alumnos de la ULE.
- EJEMPLO DE COLABORACIÓN ENTRE EMPRESA Y UNIVERSIDAD
El Rector ha coincidido con la consejera Pilar del Olmo en el momento de destacar este Centro de Innovación como una muestra de que la colaboración entre el mundo de la empresa y la universidad es muy importante, ya que permite generar riqueza e impulsar el desarrollo.
Por su parte, la consejera de Hacienda ha explicado que la Junta ha tenido siempre un gran empeño en potenciar estas iniciativas, capaces de poner al servicio de los ciudadanos innovaciones tecnológicas muy importantes para la vida cotidiana.
“En el año 2020, -explicó Del Olmo-, la demanda de tráfico virtual será 100 veces más de la que ahora existe”, y es por ello que el proyecto hoy presentado es especialmente oportuno, ya que hará posible dar satisfacción a una demanda que va a ir creciendo en el futuro inmediato.
Finalmente hay que reseñar las palabras del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que ha explicado que esta iniciativa demuestra la importancia que HP concede a León, y su carácter de “centro tecnológico de referencia mundial".